
San Julián se ejercitaba en los trabajos manuales, concretamente en el trenzado del mimbre y la fabricación de cestillas, el producto de cuya venta aumentaba las rentas del obispado. La muerte de San Julián tuvo lugar el día 20 de enero de 1208 –según la tradición a la edad de 80 años-. Pero su fiesta se fijó el 28 del mismo mes y en esta fecha ha venido celebrando su fiesta durante siglos hasta la actualidad. Actualmente es el patrón de la ciudad.
En el pin está representado en relieve el báculo de Obispo, la Mitra y una cesta de mimbre en referencia a las que San Julián realizaba. En la parte inferior izquierda aparecen superpuestas las letras "S" y "J". El pin tiene una capa dorada y ha sido editado en conmemoración del Año Jubilar de San Julián celebrado en el 800 aniversario de la muerte del santo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario