
Para los antiguos aborígenes, este árbol tenía propiedades mágicas. En la Antigua Roma y en la Edad Media también era considerado un árbol mágico. Su savia, que se transforma en roja en contacto con el aire ("sangre de drago"), se comercializaba debido a sus propiedades medicinales y a su uso en tintes y barnices.
El del pin tiene los bordes dorados y está pintado a mano. En la parte de abajo aparece con letras doradas y sobre fondo blanco escrito "EL DRAGO MILENARIO. TENERIFE" aunque, como podemos obvservar las letras se hallan parcialmente borradas. Sobre la pintura tiene una gota de resina. Este pin fue intercambiado con José Ramón en 2007.

No hay comentarios:
Publicar un comentario