
La imagen titular la realizó el escultor Luis Marco Pérez en el año 1949, desfilando por primera vez en 1952. Representa la entrada del Señor en Jerusalén a lomos de la borriquilla. Es portado por 30 banceros, dos de ellos por turno, en sencillas andas de madera realizadas por los Hnos. Pérez del Moral. La imagen de Ntra. Sra. de la Esperanza es obra de Eduardo Ladrón de Guevara. También es portado por 30 banceros.
El escudo, que aparece en el pin, es un pergamino bordeado de cordón amarillo en el que se inscribe, sobre fondo rojo, una cruz dorada atrebolada flanqueada por dos palmas en oro unidas en lazo por su base. El pin tiene los bordes dorados y está cubierto de resina. Fue adquirido en Cuenca en 2003.

Es en Cuenca la procesión de los borrachos?
ResponderEliminarSi, aunque debido a la fama que cogió hace unos años, actualmente no está muy bien visto ese nombre y se le conoce con su nombre auténtico (Proceción Camino del Calvario), por lo menos en Cuenca. Estamos intentando que sea así en el resto de España también. Que gracias a ese nombre, ahora ese día se ha convertido en un mecrobotellón, ajeno totalmente a la procesión. Ah, y por cierto, son Casas Colgadas, no Colgantes (ya que nos ponemos...)
ResponderEliminarPues siempre oigo conlantes
ResponderEliminarPor eso te lo decía, en Madrid sobre todo las conoce todo el mundo así (y no se porque...)
ResponderEliminar