Pins por ciudad

Me llamo Diego y soy un coleccionista de pins de España. He creado este blog con la intención de mostrar de forma más detallada los ejemplares que forman mi colección que actualmente está formada por unos 6500 pins de todas las temáticas. En este mapa muestro los pins añadidos a mi colección desde mayo de 2012, según su procedencia.

domingo, 28 de febrero de 2010

Pin 00194

La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006™ fue la XVIII edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta edición del evento se realizó en Alemania, entre el 9 de junio y el 9 de julio de 2006, siendo la segunda oportunidad en que dicho país organizaba este evento tras el campeonato realizado en 1974 en la entonces Alemania Occidental. Para este torneo, 197 selecciones (casi la totalidad de las pertenecientes a la FIFA) participaron en las rondas clasificatorias, marcando un nuevo récord histórico hasta esa fecha. De éstos, 32 equipos participaron en la fase final del torneo.

En la ciudad de Múnich, capital y ciudad más importante del Estado federado de Baviera y después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes, se celebraron varios encuentros durante esta fase final del campeonato en el estadio Allianz Arena conocido durante el torneo como Estadio de la Copa Mundial.

En el pin aparece en la parte superior el símbolo más representativo del torneo conocido como Las caras alegres del fútbol. El emblema, presentado oficialmente el 12 de febrero de 2003 fue creado por la agencia británica Whitehouse. Intentando emular la representatividad de los anillos olímpicos, la FIFA decidió adoptar el diseño estilizado del Trofeo FIFA, presente en el logo de 2002, como símbolo universal del torneo, incorporándolo oficialmente por primera vez al logo de Alemania 2006. Junto a este símbolo, aparecen tres caras sonrientes (que forman el número 06) en concordancia con el año de celebración del torneo. En la parte izquierda aparecen los colores de la bandera de Alemania. A la derecha del logo leemos "2002 FIFA TM". Justo debajo, sobre fondo blanco aparece escrito "FIFA WM 2006 Deutschland" en colores azul y verde y en mayúsculas. Y en la parte inferior en cromado aparece el nombre"München" en mayúsculas. El pin está fabricado mezclando dos técnicas. La parte superior está esmaltada a fuego mientras que la parte del nombre de la sede está troquelada en relieve. El pin forma parte de una serie de 7 piezas, una por sede. En la parte trasera se puede leer "Manufactured under licence by. Trofé / EDER".

sábado, 27 de febrero de 2010

Pin 00193


Aladdín es una película animada de Walt Disney Pictures, estrenada el 25 de noviembre de 1992. La historia se basa en el popular cuento árabe Aladino y la lámpara maravillosa, incluido en la recopilación Las mil y una noches, aunque también incorpora elementos y personajes de la película The Thief of Bagdad, de 1940. Fue dirigida y producida por los estadounidenses John Musker y Ron Clements y escrita por ellos mismos junto a los guionistas Ted Elliot y Terry Rossio. Las partituras musicales fueron escritas por el compositor Alan Menken. Es el trigésimo primer largometraje animado de la compañía Disney y el sexto cuento clásico que ha adaptado.

El sultán es padre del Princesa Jasmine y el gobernante pomposo pero amable de Ágrabah, que intenta desesperadamente encontrar un pretendiente a su hija. Algunos aspectos del carácter se inspiraron en el mago de Oz. En el pin podemos ver a este personaje, de pie con las manos entrelazadas. Viste ropajes y turbante morados acompañados de una capa y una pluma verdes y un fajín rojo. El pin está pintado a mano y no tiene mucho nivel de detalle, pero el acabado es bueno, Está cubierto de resiba y tiene los bordes negros.

viernes, 26 de febrero de 2010

Pin 00192

El Club Deportivo Leganés, S.A.D. es un club de fútbol de español, de la ciudad de Leganés (Madrid). Fue fundado en 1928 y actualmente juega en el grupo II de la Segunda división B española. El primer uniforme del Leganés fue azulgrana, y años más tarde se optó por una camiseta tricolor (verde, blanca y roja), para pasar finalmente a los colores actuales, blanco y azul, que han sido los tradicionales del equipo. El equipo juega en el Estadio Municipal de Butarque, inaugurado el 14 de febrero de 1998, con capacidad para 8.000 personas y dimensiones de 105x70 metros. El primer partido que albergó el terreno de juego fue frente al Xerez Club Deportivo.

El emblema del club que aparece en el pin, está formado por un escudo a rayas azules y blancas y una corona azul instrito en un tíángulo blanco en el que aparecen las siglas "CDL" y está sobre una cama de laureles. El pin, pintado a mano y cubierto de resina tiene los bordes dorados y no se aprecia su relieve al tacto.

jueves, 25 de febrero de 2010

Pin 00191

El relevo de la antorcha olímpica para los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 tuvo una duración de 106 días desde el 30 de Octubre de 2009 al 12 de Febrero de 2010, realizando uno de los recorridos más largos hasta la actualidad. Las antorchas utilizadas en el relevo olímpico fueron diseñados por Leo Obstbaum (1969-2009), el último diseñador de los Juegos de Invierno de 2010. La antorcha ha recorrido más de 45000 kilómetros dentro de Canadá y más de 1000 comunidades, con 12000 portadores a lo largo de todo su recorrido.

El día 9 de Noviembre de 2009 en su 11º día de recorrido por tierras canadienses la antorcha llegó a la ciudad de Iqaluit, capital del territorio autónomo de Nunavut, en Canadá, así como la mayor localidad del mismo. Situada en la isla de Baffin, posee una población de 5.234 habitantes, el 60% de los cuales es de origen inuit. El cambio de denominación de Frobisher Bay a Iqaluit fue adoptado el 1 de enero de 1987, siendo el significado literal de la nueva denominación inuktitut "Lugar de muchos peces".

El pin, de forma rectangular, conmemora el paso de la antorcha por dicha localidad. En la parte izquierda y sobre fondo blanco aparece el logo de la antorcha en tonos azules y verdes y con la llama naranja en la parte superior. Debajo se observan los aros olímpicos en color azul. En la parte derecha y sobre fondo gris claro podemos leer "vancouver 2010. Torch Relay / Relais de la flamme" "Route community / Communaute de parcours" y en la parte inferior el nombre del pueblo en mayúsculas "Iqaluit". Las letras tienen un tono gris oscuro y negro. El pin está formado por una chapa metálica a la que se adhiere la superficie plástica impresa. Esta insignia fue una donación por parte del Ayuntamiento de Iqaluit en Enero de 2010.

lunes, 22 de febrero de 2010

Pin 00190

ALMA (Atacama Large Millimeter Array), será una estación de radioastronomía que constará de hasta 66 antenas, simultáneamente sintonizadas en diferentes frecuencias de radio. Utilizando la interferometría, que consiste en el uso de varias antenas observando la misma fuente de forma simultánea, se consigue una resolución equivalente a la que tendría un telescopio cuyo diámetro fuese igual a la máxima separación entre las antenas.


Se encuentra en construcción en el Llano de Chajnantor, a 60 km al este de San Pedro de Atacama en el desierto de Atacama en Chile. Es una empresa conjunta de entidades estadounidenses (NRAO), canadienses, europeas (ESO), japonesas (NAOJ), taiwanesas y la colaboración del gobierno chileno. A un costo de 1.200 millones de dólares, será el mayor proyecto astronómico construido sobre la Tierra. Se espera que este terminado el año 2012.

En el pin aparece el emblema del proyecto, compuesto por una representación esquemática de una antena de radio y varias ondas, de color blanco y 4 estrellas encima, de color amarillo. En la parte inferior aparecen las siglas "ALMA" también en blanco. Estos elementos están sobre un fondo azul y todo ello impreso en una lámina plástica pegada sonre una supoerficie metálica rectangular del mismo tamaño. Esta pieza fue donada por el European Southern Observatory el 22 de Febrero de 2010.

sábado, 20 de febrero de 2010

Pin 00189


La plaza del Trocadero, o jardines del Trocadero, está ubicada en el XVI distrito de París, a la vera del río Sena y al otro lado de la Torre Eiffel. Ocupa una superficie de 93.930 m² y fue creado para la Exposición Universal de 1937, en el lugar en el que antiguamente estaban ubicados los jardines del Palacio del Trocadero, un palacio de estilo morisco, obra de Jean-Charles Alphand, construido para la Exposición Universal de París de 1878. Se encuentra limitado a un lado por el río Sena y al otro por el Palacio de Chaillot. La plaza es conocida por su célebre fuente de Varsovia (1937), una obra del arquitecto Roger-Henri Expert, conformada por una serie de estanques en cascada que alimentan una gran piscina rectangular donde hay cañones de agua que lanzan chorros desde los bordes.

En el pin número 189 aparece la representativa y tradicional placa para los nombres de las calles de la ciudad de París. En este caso se trata del de la Plaza del Trocadero. Sobre un fondo azul aparece estrito el nombre "Place du Trocadero" en mayúsculas y en letras blancas. Este conjunto está rodeado por un marco verde de bordes lobulados donde se coloca la sujección del cartel. El pin tiene los bordes plateados y está en relieve. Tiene defecto en la pintura blanca de las letras, que está parcialmente borrada. Está pintado a mano. Fue comprado en la ciudad de París en Mayo de 2001.

viernes, 19 de febrero de 2010

Pin 00188

La Guardia Civil, popularmente llamada Benemérita, es el primer Cuerpo de Seguridad Pública de Ámbito Nacional surgido en España. Es un Instituto Armado de naturaleza militar que forma parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del país. Como Cuerpo de Seguridad del Estado, la Constitución, en su artículo 104, le fija la misión primordial de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de los españoles y garantizar la seguridad ciudadana, bajo la dependencia del Gobierno de la Nación.

El pin representa un escudo de forma ovalada con fondo verde y bordeado por los colores de la bandera española en el que se inscribe el emblema de la Guardia Civil consistente en una espada desnuda en banda y haz de lictores con hoja de segur al flanco diestro, pasantes en aspa. El haz de lictores representa la autoridad y la espada con la punta hacia abajo representa la fuerza sometida al imperio de la Ley. Sobre el escudo aparece una corona real. En la parte inferior aparece en letras mayúsculas y sobre fondo blanco las palabras "Guardia Civil". El pin está pintado a manu presentando un pequeño defecto en el color rojo de la corona y tiene relieve apreciable al tacto. Los bordes son dorados, así como las letras, el emblema y parte de la corona.

jueves, 18 de febrero de 2010

Pin 00187

Albacete es una ciudad española situada al sureste de la Meseta Central, concretamente en la comarca histórica manchega de la Mancha de Montearagón, aunque actualmente se la sitúa dentro de la comarca de los Llanos de Albacete, de la que es su único municipio. Es la capital de la provincia de Albacete, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, y sede del Tribunal Superior de Justicia de dicha comunidad autónoma. Con sus 169.716 habitantes es la mayor ciudad en número de habitantes de toda Castilla-La Mancha.

El escudo de Albacete se describe del siguiente modo: "La ciudad de Albacete trae por armas: en campo de plata tres torres bien ordenadas y almenadas, de piedra, mazonadas de sable, aclaradas de azur y surmontadas por un murciélago de sable con las alas desplegadas puesto en jefe. Se timbra con corona de marqués, que es de oro con piedras y perlas, con ocho florones".

El pin muestra el escudo de albacete, en relieve. Los bordes, la corona y las son dorados y los elementos de color (gris, rojo y negro) están pintados a mano.No tiene ningún tipo de texto y no está cubierto de resina. El acabado es bueno.


miércoles, 17 de febrero de 2010

Pin 00186



Kiss es un grupo estadounidense de Hard Rock, formado en Diciembre de 1972 en la ciudad de Nueva York. Sus integrantes se caracterizan por el uso de maquillaje al más puro estilo Kabuki con personajes de terror o de cómic y su extravagante puesta en escena. Kiss ha vendido en Estados Unidos más de 19 millones de álbumes, y en el mundo sus ventas superan los 100 millones de éstos. Además de eso, ha editado más de veinticuatro álbumes de oro.

La banda original estaba conformada por Gene Simmons (bajo y voz), Paul Stanley (guitarra rítmica y voz), Ace Frehley (guitarra líder y voz) y Peter Criss (batería y voz). En 1983, Kiss abandonó su maquillaje y disfrutó un resurgimiento comercial a lo largo del resto de la década. Manteniéndose a flote por una ola de nostalgia hacia Kiss en los años noventa, la banda anunció una reunión de la formación original (con maquillaje) en 1996. Sin embargo, Criss abandonó la banda en enero de 2001 y Ace Frehley en marzo.

Este pin que he elegido representa a una esfinge con gafas de sol, que aparece en la portada del disco Hot In The Shade publicado por la banda estadounidense en 1989. Este album recibió el certificado de Disco de Oro el 20 de diciembre de ese año, cuando vendió 500.000 copias. Debajo de la esfinge aparece el nombre del grupo "KISS" en letras mayúsculas. El pin tiene un color cobrizo oscuro y está fabricado en relieve. Su tamaño es bastante considerable, ya que consta de unas dimensiones de 4x3x0,8cm. Debido a su gran tamaño y peso, tiene dos pinchos en la parte trasera.

martes, 16 de febrero de 2010

Pin 00185

La "Espada" fue una innovadora bicicleta diseñada por la empresa Pinarello situada en Treviso, Italia. En total se fabricaron 4 unidades, dos de carretera y dos de pista, todas diseñadas para el ciclista español Miguel Indurain y hechas a medida. La bicicleta fue desarrollada en el año 1994 cuando no existía un reglamento vigente sobre los diseños, lo que permitía crear bicicletas con características muy especiales. Pinarello desarrollo la máquina en colaboración con un ingeniero con larga experiencia en el campo de la Fórmula 1. Fue una bicicleta fabricada en fibra de carbono y cada uno de los cuadros costó unos 5000 dólares sin contar costes de fabricación. Induráin consiguió batir el récord de la hora en el velódromo de Burdeos, utilizando esta bicicleta, pero dos meses después, el suizo Tony Rominger batió la plusmarca establecida por el ciclista navarro.

Este pin es una recreación de la bicicleta Espada en relieve y en color plateado. Presenta un acabado algo irregular sobre todo en la zona de las llantas. Cabe destacar que el pin tiene relieve por ambos lados, por lo que muestra una reprodicción de la bici en 3D de forma completa. En la parte trasera presenta una inscripción que resulta practicamente ilegible aunque podría poner "Espada".


sábado, 13 de febrero de 2010

Pin 00184

El carnaval de Venecia surge a partir de la tradición del siglo XVII, en donde la nobleza se disfrazaba para salir a mezclarse con el pueblo. Desde entonces las máscaras son el elemento más importante del carnaval. Tiene una duración de 10 días. Durante las noches, se realizan bailes en salones y las comparsas conocidas como compagnie della calza realizan desfiles por la ciudad. Entre las más conocidas se encuentran Los Antiguos y Los Ardientes.

Los trajes que se utilizan son característicos de los años 1750 y abundan las maschera nobile, que es una careta blanca con ropaje de seda negra y sombrero de tres puntas. Después de 1972 se han ido sumando otros colores a los trajes, aunque las máscaras siguen siendo en su mayoría blancas, plateadas y doradas.
En el año 1797 Napoleón Bonaparte derogó los festejos de carnaval, que fueron restablecidos en 1979 de forma oficial.

Hoy os presento un pin de este carnaval italiano. Esta compuesto por 2 máscaras en tonos rojos, blancos y negros, en contraposición entre ellas. Estas máscaras se ubican en la parte superior del pin mientras que en la inferior aparece el nombre de la ciudad, en italiano "Venezia" y en dorado. El resto de bordes del pin también son dorados. Está pintado a mano y cubierto de resina. Fue adquirido en Venecia en Julio de 2009.

viernes, 12 de febrero de 2010

Pin 00183


Los XXI Juegos Olímpicos de invierno se realizarán en la ciudad canadiense de Vancouver, Columbia Británica, entre el 12 y el 28 de febrero del año 2010.

La ciudad de Vancouver fue elegida por el Comité Olímpico Internacional por encima de las postulaciones de Pyeongchang, Corea del Sur, y Salzburgo, Austria. Esta fue la tercera postulación de Vancouver a unos Juegos Olímpicos de Invierno, y será la tercera vez en que los Juegos Olímpicos se celebren en Canadá, luego de Montreal 1976 y Calgary 1988.

Este pin se creó para promocionar la candidatura olímpica de Vancouver 2010. Tiene forma rectangular y en la parte superior aparece un dibujo en azul y verde que simboliza la bandera canadiense y una alegoría del deporte de invierno. En el centro aparecen los aros olímplicos, encima del texto "Vancouver 2010 Candidate City" en mayúsculas y en azul. Este ejemplar está impreso digitalmente y posteriormente acoplado a una plancha metálica. No tiene relieve. Fue una donación de la ciudad de Vancouver en 2006.

jueves, 11 de febrero de 2010

Pin 00182

Valensina es un fabricante alemán y distribuidor de zumos de frutas y bebidas de frutas. La compañía tiene su sede Rheinberg en Renania del Norte-Westfalia. El volumen de negocios en 2007 fue de 255 millones de euros y 300 millones de litros de ventas. Así, el grupo Valensina está en la sexta posición de la industria alemana de zumos de frutas.

El pin muestra el logotipo de la compañía, en forma de pua. Con fondo blanco y bordes en tonos amarillos, en la parte superior aparecen dibujadas varias naranjas. En el centro en letras negras aparece la palabra "Valensina" y justo encima en menor tamaño y de color rojo la palabra "Dittmeyer's". El pin está fabricado con la técnica de impresión digital sobre plástico, que está pegado a una fina lámina metálica. Fue adquirido en ebay Alemania en 2008.

martes, 9 de febrero de 2010

Pin 00181


El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de Calle mayor de Europa.

Los peregrinos del Camino hacen el viaje movidos por motivos muy diversos como promesas, penitencia, devoción... Los peregrinos solían llevar una vestimenta especial, sobre todo en lo que se refiere a complementos, que llegaron a ser todo un símbolo: el zurrón (morral o anapola), el bordón o bastón, un sombrero de ala ancha, una capa con esclavina y la calabaza para almacenar agua o vino. También solían llevar como distintivo la famosa "concha de peregrino" o "vieira".


El pin muestra un peregrino ataviado con la vestimenta tradicional del camino, ropajes marrones, calabaza naranja, vieiras, sombrero... Está pintado a mano en una excelente calidad y gran número y precisión en los detalles. Los bordes son dorados, en relieve.




sábado, 6 de febrero de 2010

Pin 00180


Los New York Jets son un equipo de fútbol americano que juega en la National Football League (NFL). Su estadio se llama Giants Stadium y se encuentra en el estado de Nueva Jersey. Los Jets fueron creados en 1960 e ingresaron con el nombre de New York Titans en la American Football League. Cambiaron su nombre en 1963 por el actual. Ganaron el Super Bowl III el 12 de enero de 1969, venciendo a los Baltimore Colts por 16-7. El quarterback Joe Namath fue elegido el NFL MVP de aquel partido. No han vuelto a jugar un Super Bowl desde esa participación.

El pin representa un casco de fútbol americano con los tradicionales colores del equipo neoyorquino, verde y blanco. En el centro del casco aparece escrito en blanco la palabra "Jets" que aparece de nuevo en el mismo color en la parte inferior. Este ejemplar tiene bordes dorados y está cubierto de resina, que oculta el relieve al tacto. Está pintado a mano.


viernes, 5 de febrero de 2010

Pin 00179


Droopy es un personaje animado creado por Tex Avery para el estudio de animación de Metro-Goldwyn-Mayer en 1943—con una personalidad opuesta a otro famoso personaje de MGM, Screwy Squirrel. Era conocido originalmente como Happy Hound hasta 1949, este afligido Basset Hound hablaba en un tono monótono, y aunque no lo pareciera, era lo bastante astuto como para vencer a sus enemigos—Butch el bulldog y el lobo. Avery usó esta misma broma en el cortometraje de 1941 Tortoise Beats Hare para Warner Bros. De hecho, este corto muestra algunas ideas sobre la personalidad de Droopy, el personaje Tortuga Cecil es bastante similar a Droopy.

El pin nos muestra a este personaja en una de sus posiciones características, con los brazos en la espalda, sobre un fondo bicolor azyl y naranja. Está fabricado en plástico, forrado al estilo de las chapas con el material donde va impreso el dibujo. El pin no tiene relieve ni texto alguno. Esta técnica es poco utilizada, debido a su baja calidad y pobre acabado.