Pins por ciudad

Me llamo Diego y soy un coleccionista de pins de España. He creado este blog con la intención de mostrar de forma más detallada los ejemplares que forman mi colección que actualmente está formada por unos 6500 pins de todas las temáticas. En este mapa muestro los pins añadidos a mi colección desde mayo de 2012, según su procedencia.

viernes, 29 de enero de 2010

Pin 00178

Pingüinos es una concentración anual de entusiastas de la motocicleta de todo el mundo, que se celebra el segundo fin de semana de cada enero durante tres días en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Se trata de la concentración motera más importante del mundo, cuya organización corre a cargo de Turismoto. La concentración trae consigo varios actos en Valladolid, con espectáculos en el Parque del Campo Grande, además de conciertos en la zona de acampada de los pinares. La esencia de la concentración es la acampada dentro de los pinares, ante hogueras de leña.

El pin, de forma oval y fondo naranja tiene escrito en letras negras "BOECILLO VALLADOLID" lugar donde se organizó la concentración en el año 2002. El año aparece escrito con los doses en negro y los ceros están representados por dos pingüinos blancos y negros. El pin está pintado a mano y presenta alguna irregularidad en el acabado. Fue un intercambio con Juan Díaz en Diciembre de 2009.

jueves, 28 de enero de 2010

Pin 00177

La sociedad Labeyrie es un importatne grupo agroalimentario francés. Empresa fundada en el año 1946 ha construido una sólida posición en los mercados de foie gras y salmón ahumado, mayoritariamente. En el año 2004 la empresa es adquirida por el grupo SIF islandés, actualmente ALFESCA, en uno de los líderes europeos en productos gourmet. Actualmente esta empresa cuenta con 1300 colaboradores, 2 puntos de producción en las Landas y el País Vasco y unos beneficios anuales de 221 millones de euros.

El pin, de forma rectángular y fondo azul presenta en tonos dorados la figura de un barco vikingo. En la parte superior aparece el texto "FRAICHEUR DE NORVEGE" lo que traducido significa "Frescor Noruego" ya que algunos de sus produtos tienen origen en este país nórdico. El pin no tiene relieve al tacto porque está cubierto de resina. Fue adquirido en ebay francia en 2007.

miércoles, 27 de enero de 2010

Pin 00176

El Museo de Cera de Madrid es uno de los museos más importantes de estas características en España. Ubicado en el centrico Paseo de Recoletos de la capital, fue inaugurado en el año 1972. Cuatro años después de la apertura se abría al público la "Sala del Crimen" y en el año 1982 la Sala de Reyes y Jefes de Estado. Además, el Museo cuenta con numerosas figuras de otros ámbitos como deporte, espectáculos, arte, historia...

Este pin, que representa al personaje Freddy Krueger protagonista de la saga de películas de terror "Pesadilla en Elm Street" en cera. Además aparece en letras blancas el texto "Museo de Cera". El pin está formado por un fotolito cubierto de resina y cob borde dorado.

martes, 26 de enero de 2010

Pin 00175

Speedy González, "el ratón más veloz de todo México", es un personaje animado de la serie Looney Tunes de Warner Brothers. Sus características más importantes son su increíble velocidad. Speedy González generalmente usa un gran sombrero amarillo y ropa blanca. Speedy debutó en el cortometraje Cat-Tails for Two de 1953, dirigido por Robert McKimson. Esta primera versión presentaba algunas diferencias estéticas, destacando su vestimenta y diente de oro. Dos años más tarde, Friz Freleng y el animador Hawley Pratt, rediseñarian al personaje hasta alcanzar su apariencia actual. La nueva versión debutó en Speedy González (1955).

El pin representa a este personaje animado, de frente, con los brazos abiertos y su vestimenta habitual. Los bordes del mismo son negros y con relieve y está pintado a mano. Tiene varios defectos en la pintura, en las orejas y en la mano derecha. No está cubierto de resina ni tiene nada escrito.

lunes, 25 de enero de 2010

Pin 00174

Buenos Liberto S.A. nació en España en 1984 gracias a la iniciativa empresarial de Santiago Carreró, quien concibió la marca para que fuese referente de novedad y calidad al mismo tiempo. La oferta de Liberto es muy amplia tanto en vaqueros dirigidos a hombres, mujeres y niños. Actualmente la empresa dispone de una infraestructura de 13000 m2 alcanzando una venta anual de 1500000 de unidades.

En el pin de hoy aparece representada en color turquesa una antigua maquinilla de barbero, sobre la que se sobreescribe un rectángulo rojo con el texto "BUENOS LIBERTO MANUFACTURE" en su interior. Cabe destacar un detalle curioso del pin y es que la parte roja está cubierta de resina, tapando el relieve, mientras que la maquinilla no tiene capa de resina y si se aprecia su relieve al tacto. Esta composición no se suele encontrar fácilmente en otros pins. Los bordes son plateados.

domingo, 24 de enero de 2010

Pin 00173

North Las Vegas es una ciudad en el condado de Clark, Nevada, Estados Unidos, localizada en el área metropolitana de Las Vegas. La población de North Las Vegas fue estimada en 197,597 en 2006, convirtiéndola en la cuarta ciudad más grande del estado de Nevada después de Las Vegas, Henderson y Reno. La ciudad está justo al norte de Las Vegas y del pueblo no incorporado de Sunrise Manor. North Las Vegas es el lugar de las comunidades planeadas de Aliante y El Dorado. Norte Las Vegas es probablemente mejor conocida por estar cerca de la Base de la Fuerza Aérea de Nellis.

El sello de la ciudad que aparece en el pin, tiene forma semicircular. En la parte superior aparece una figura triangular con el edificio del Ayuntamiento de la ciudad en su interior en colores rojos y dorados. La parte exterior está decorada con diversas franjas onduladas de colores azul, amarillo y blanco. En la parte inferior, en letras doradas se lee "CITY OF NORTH LAS VEGAS" sobre fondo blanco. En el anverso viene indicado el fabricante del pin "The Pin Center" y como la gran mayoría de pins de esta fábrica, está esmaltado a fuego con una gran calidad. Fue una donación de la ciudad de North Las Vegas en 2008.


sábado, 23 de enero de 2010

Pin 00172

La Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza (ASITES) es una entidad de iniciativa social. Fue fundada oficialmente en 1971 por Serafín Madrid y declarada de “Utilidad Pública” en 1972. Es miembro fundador de la Plataforma del Voluntariado de España y también es miembro de pleno derecho de IFOTES (International Federation of Telephonic Emergency Services, con sede en Ginebra) y de IASP (International Asociation Suicide Prevention) y, a través de éstas, está vinculada formalmente con la OMS (Organización Mundial de la Salud). Tiene convenios de colaboración con varias universidades nacionales y extranjeras.

El Teléfono de la Esperanza está presente en 24 provincias españolas, en Oporto (Portugal) y en 11 países de Latinoamérica. También está funcionando en Zúrich (Suiza) y en Londres (Reino Unido) como recurso de ayuda para el numeroso colectivo de hispano-luso hablantes y está muy adelantado un centro similar en Miami (EE.UU.).

El pin muestra el logotipo de esta entidad, consistente en la silueta de un teléfono de color verde y con borde dorado y en su interior una mano abierta con la palma hacia arriba, también en dorado. El pin está pintado y tiene relieve en las zonas doradas. Fue una donación de Tita en 2007.



viernes, 22 de enero de 2010

Pin 00171

El jabalí (Sus scrofa) es un mamífero artiodáctilo de la familia de los suidos presente en Europa, aunque hay también subespecies en América, África y Asia. El cerdo salvaje se puede encontrar en la península Ibérica, donde su población es abundante y es considerado como pieza de caza mayor. El jabalí es un mamífero de tamaño mediano provisto de una cabeza grande y alargada, en la que destacan unos ojos muy pequeños. El cuello es grueso y las patas son muy cortas, lo que acentúa aún más su rechoncho cuerpo, en el que es mayor la altura de los cuartos delanteros que los traseros. El jabalí compensa su mala vista con un importante desarrollo del olfato.
El color de la capa o pelo es muy variable y va desde colores grisáceos a negro oscuro, pasando por colores rojizos y marrones.
El jabalí que vemos en la imagen está reproducido mediante la técnica de troquelado en metal. Es una reproducción con alto grado de detalle y un relieve muy conseguido. Como la mayoría de pins creados con esta técnica es de un color marrón cobrizo. No tiene nada escrito.

jueves, 21 de enero de 2010

Pin 00170

Martini es un tipo de vermú italiano de la legendaria empresa Martini & Rossi, con sede en Turín, dedicada a las bebidas de trago largo. Fue fundada en 1879 por Alessandro Martini, Luigi Rossi y Teofilo Sola, precursores, también, de este tipo de bebidas. Actualmente forma parte del grupo internacional Bacardi-Martini.. El Martini se realiza con ingredientes naturales como son: vino, hierbas aromáticas, un poco de azúcar y alcohol. Italia se caracteriza por la producción de licores amargos. Esta marca es la que más se ha popularizado en otros países.

Esta pieza nos muestra el tradicional logo de la marca compuesto por un círculo rojo y un rectángulo negro, superpuestos. Encima de éste último aparece el nombre "MARTINI" en blanco y bordeado en dorado. Rodeando todo el conjunto aparece un marco dorado, más ancho y en relieve.


miércoles, 20 de enero de 2010

Pin 00169

En el año 1885 John Pemberton comenzó a comercializar un brebaje de su invención como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso. Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador venderla en todo Estados Unidos por lo que vendió la fórmula del producto, que había sido bautizado como Coca Cola. En el año, 1986, para conmemorar el centenario de la marca, The Coca-Cola Company creo una colección conmemorativa de 101 pins, que relataban año por año, los eventos más importantes de la marca.

El pin de hoy, corresponde al del año 1977 de esta colección. En el aparecen sobre fondo rojo, dos botellas de Coca-Cola, una de cristal y otra de plástico con etiquetas roja y amarilla. A ambos lados aparece escrito en letras doradas "ONE LITTER", TWO LITTERS" y en la parte superior el citado año "1977" también en dorado. En el interior de las botellas aparece estampada el logotipo de la marca. Esta pieza de la colección conmemora la aparición por primera vez en ese año de las botellas de plástico de 2 litros. El pin está cubierto de resina por lo que no se aprecia ningún relieve.

Este es el único pin que tengo actualmente de esta colección, ya que es una colección muy rara de encontrar y muy cara, por su antigüedad, significado y belleza. Además se trata de uno de los pins más antiguos de todos los de mi colección.

martes, 19 de enero de 2010

Pin 00168

La Antártida, también denominado Continente Antártico o Antártica, es un continente que circunda el Polo Sur. Tiene una forma casi circular de 4.500 km de diámetro y presenta dos pronunciados entrantes que forman una angosta península en forma de "S", proyectada sobre el extremo austral de Sudamérica. Es el continente más elevado de la Tierra, con una altitud promedio de 2.000 msnm. Alberga alrededor del 80% del agua dulce del planeta. Es también el continente con el promedio de humedad más bajo de la Tierra y el de temperatura promedio más baja.

La mayoría de los países miembros del Tratado Antártico mantienen estaciones de investigación científica en la Antártida. Algunas de ellas operan durante todo el año, mientras otras son de carácter temporario y operan sólo en verano. Durante el invierno austral de 2006, 40 bases de 20 naciones operaron en la Antártida y otros 6 países se sumaron en el verano antártico.

El pin representa el continente helado, en color blanco sobre fondo azul marino. La forma es circular, los bordes plateados y está esmaltado. Fue una donación de la British Antartic Survey el 19 de enero de 2010. Se trata de una organización cientifíca británica con más de 400 empleados. Opera cinco estaciones de investigación, dos barcos y cinco aviones en y cerca de la Antártida. Trabaja en proyectos de investigación conjuntos con más de 40 universidades británicas y más de 120 instituciones colaboradoras nacionales e internacionales.



lunes, 18 de enero de 2010

Pin 00167

Newsweek es una revista de noticias de aparición semanal. Se publica en Nueva York y se distribuye en los EEUU. Es la segunda revista de mayor difusión del país, habiendo estado en esa posición detrás de la revista Time durante toda su existencia. Generalmente es considerada una revista de ideología más bien conservadora. Fue fundada por Thomas J. C. Martyn en 1933. Con el paso del tiempo amplió el concepto de revista de noticias, desde historias personales, al análisis y la crítica. En 1961 The Washington Post Company compró la revista.

El pin, de forma cuadrada y esmaltado, representa sobre fondo rojo y con bordes dorados dos soles y dos estrellas de nieve, sobre cuadrados azules y blancos respectivamente. En la parte superior aparece escrito el año 1992 y en la inferior la palabra "Newsweek". El pin no tiene relieve ni está cubierto de resina. La terminación es bastante buena.

domingo, 17 de enero de 2010

Pin 00166

La DYA (Detente Y Ayuda) es una asociación de ayuda en carretera. Fue creada en Vizcaya (País Vasco) en 1966 por el doctor Juan Antonio Usparitza. Actualmente opera en buena parte de España y en la Isla de Negros y Panay en Filipinas.

Se trata de una asociación sin animo de lucro que lleva más de 40 años ayudando a los conductores a circular más seguros por las carreteras. En principio su ayuda principal se centraba en la ayuda sanitaria en accidentes de trafico, pero hoy su trabajo abarca todo tipo de emergencias médicas, ayuda social y humanitaria en catástrofes.

En el pin de hoy vemos una de las famosas ambulancias amarillas de la DYA. Además de este color, que predomina todo la pieza, tiene las lunas y tapacubos blancos y el resto de partes, en negro, están en relieve. En la parte trasera aparecen las siglas DYA. El pin está pintado a mano. Fue una donación de Igor en 2007.

sábado, 16 de enero de 2010

Pin 00165

El hombre mosca (en inglés Safety Last) es un largometraje humorístico del año 1923 protagonizado por el cómico Harold Lloyd y dirigida por Fred Newmeyer y Sam Taylor. En la historia un pueblerino va a la ciudad de Nueva York para obtener un buen puesto de trabajo. Entra en unos grandes almacenes como vendedor de ropa femenina. A su novia, del pueblo, le escribe diciéndole que tiene un puesto poco menos que de ejecutivo. Un día, la muchacha decide darle una sorpresa, haciéndole una visita inesperada.

Podemos ver en el pin representado el momento cumbre de la película y uno de los momentos más grandes del cine mudo, cuando Harold escala un edificio de la ciudad y queda suspendido de las agujas de un reloj. Aunque la película es en blanco y negro, el pin aparece pintado con tonos verdes, amarillos y azules. No presenta un acabado perfecto pero es aceptable. La insignia tiene bordes dorados con relieve.

viernes, 15 de enero de 2010

Pin 00164

El metro de Lyon comenzó a funcionar en 1978 y actualmente comprende cuatro líneas.
El metro lionés circula a la izquierda, como los trenes franceses, los demás metros circulan generalmente a la derecha (aunque hay excepciones, como el metro de Madrid). El gálibo del metro de Lyon, 2,90 m, es más ancho que la media de los metros europeos.

La explotación del metro, así como los autobuses, trolebuses, tranvías y funiculares de Lyon corre a cargo de la Société lyonnaise de transports en commun (SLTC), filial del grupo Keolis, bajo la marca TCL (Transports en commun lyonnais), por la cuenta del Syndicat de transports de l'agglomération lyonnaise (SYTRAL).
El pin tiene dibujada una especie de "túnel alado" de metro en tonos grises. Esta estructura está rodeada por un círculo azul, hueco donde aparece escrito "metro de lyon". Tanto estas letras como los bordes del pin son dorados. El pin está esmaltado y tiene un ligero relieve apreciable al tacto. Fue adquirido en ebay francia en 2006.

jueves, 14 de enero de 2010

Pin 00163

La baraja inglesa es un conjunto de naipes o cartas, formado por 52 unidades repartidas en cuatro palos: picas, corazones, diamantes y tréboles. A menudo se incluyen en esta baraja dos cartas comodín. La baraja inglesa tiene su origen en la baraja francesa, pero está más difundida que esta. Junto con la baraja española, es uno de los conjuntos de naipes más conocidos del mundo y se utiliza en juegos como el Bridge, la Canasta y el Póquer.

El póquer o póker, es un juego de cartas de los llamados de "apuestas", en los que los jugadores, con todas o parte de sus cartas ocultas, hacen apuestas sobre una puja inicial, recayendo la suma total de las apuestas en el jugador o jugadores con la mejor combinación de cartas. Hay muchas variantes de póker, entre las que caben señalar el póker abierto, póquer cerrado, póker de cartas compartidas y póker surtido. Los más jugados de las primeras tres categorías son, el póker tapado, siete abierto, Omaha hold 'em y Texas hold 'em.

En el pin de la imagen aparecen 5 cartas de la baraja inglesa: Diez, Jota, Reina, Rey y As, todas de Picas. Esta combinación de cartas, en cualquiera de los 4 palos, es la mano más alta del póker Texas hold 'em y se conoce como Royal Flush o Escalera Real. El pin tiene los bordes dorados y los caractéres "10", "J", "Q", "K" y "A" correspondientes a las 5 cartas también en dorado. Los naipes tienen fondo blanco y todos los elementos son negros exceptuando una parte de la vestimenta del rey. El pin está pintado a mano con bastante precisión y está cubierto de resina.



miércoles, 13 de enero de 2010

Pin 00162

Un año después de empezar con el blog y después de tenerlo durante seis meses parado voy a volver a publicar entradas diarias.

He decidido empezar con este pin de Les Luthiers. Este grupo musical humorístico compuesto originalmente por cuatro miembros y actualmente por cinco, todos argentinos, comenzó sus actuaciones en la década de 1960 en Buenos Aires. Todos son músicos profesionales y emplean en sus shows un humor fresco, elegante y sutil. Utilizan numerosos instrumentos fabricados por ellos con materiales contidianos, como el que aparece en el pin, de ahí viene su nombre: un luthier es una persona que fabrica instrumentos musicales.

En el pin aparece un instrumento bautizado como Nomeolbídet, ya que esuna mezcla entre un bidet y un antiguo instrumento medieval, el organistrum o vielle à roue. Se toca haciendo girar una manivela que pone en movimiento dos carretes que poseen una cinta sin fin. Esta cuerda, enresinada, frota dos cuerdas afinadas al unísono.

El pin representa este instrumento en color blanco y en la parte superior aparece el nombre "Les Luthiers" sobre una franja negra. Esta pieza tiene el fondo de color plata y se mantiene en los bordes y el texto. El dibujo, sin relieve, estña cubierto por una capa gruesa de resina. El grosor de la base del pincho hace pensar que estña fabricado en Sudamérica, posiblemente en Argentina. El pin fue adquirido en el Palacio de Congresos de Madrid en el espectáculo "Los Premios Mastropiero" el 29 de Noviembre de 2009.