Pins por ciudad

Me llamo Diego y soy un coleccionista de pins de España. He creado este blog con la intención de mostrar de forma más detallada los ejemplares que forman mi colección que actualmente está formada por unos 6500 pins de todas las temáticas. En este mapa muestro los pins añadidos a mi colección desde mayo de 2012, según su procedencia.

viernes, 12 de julio de 2013

Pin 00259

El mamut lanudo o mamut de la tundra (Mammuthus primigenius) es una especie de mamífero proboscídeo de la familia de los elefántidos. Con su cubierta de largo pelo enmarañado, era una especie adaptada al clima extremo de la edad de hielo. Este animal tenía un tamaño similar al del elefante medio actual. Se han encontrado muchos huesos y colmillos curvados, así como cuerpos enteros congelados, de ejemplares de esta especie de mamut, en Siberia, las islas del Ártico y en Norteamérica. El primer espécimen completo de este animal se descubrió en 1806, cerca de la desembocadura del río Lena, en Siberia.

Los restos más antiguos datan posiblemente de hace 150.000 años y provienen de depósitos de la Glaciación Riss, en Eurasia. Su extinción se produjo en las áreas continentales a finales del Pleistoceno, habiendo desaparecido de Europa hacia el 10000 a. C., mientras que en el sur de Siberia aún subsistía en el 8000 a. C. y en la isla de Saint Paul (Alaska) estuvo presente hasta el 6000 a. C. Un remanente sobrevivió en la isla de Wrangel hasta aproximadamente el año 1700 a. C.

Sobre un recuadro en el que está inscrito el nombre del animal en inglés "Woolly Mammooth", tenemos una representación de este animal en 3D. El pin pertenece a una serie de varias unidades relativas a animales prehistóricos, principalmente dinosaurios. Está compuesto por una aleación de metal troquelado de baja calidad, el zamak. No está pintado.

jueves, 11 de julio de 2013

Pin 00258

El Parlamento de Extremadura es la institución de autogobierno de la Comunidad Autónoma de Extremadura que representa al pueblo extremeño a través de los diputados (65 en la actualidad, 36 por la provincia de Badajoz y 29 por la de Cáceres) elegidos mediante sufragio universal y directo por los ciudadanos. Viene determinada por el Estatuto de Autonomía de Extremadura y su estructura se concreta en el Reglamento de la Asamblea de Extremadura.

La constitución formal de la Asamblea se realizó en la sesión solemne del 21 de mayo de 1983 en la casa de cultura emeritense donde por primera vez sesenta y cinco diputados elegidos democráticamente por el pueblo extremeño tomaban posesión de sus escaños. Tiene su sede en el antiguo Hospital de San Juan de Dios, en Mérida, la capital de Extremadura. Su actual presidente es Fernando Jesús Manzano Pedrera.

Pin de forma rectangular. En la mitad superior aparece el logotipo del parlamento extremeño: una representación de un sencillo hemiciclo en color verde. En  la parte inferior, sobre fondo blanco, se puede leer el texto en letras negras y mayúsculas "Asamblea de Extremadura". Estos 3 colores son los que aparecen en la bandera de esta comunidad autónoma. El pin tiene relieve al tacto.


miércoles, 10 de julio de 2013

Pin 00257

Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada inicialmente en dos partes en 1605 y 1615 respectivamente. Es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal. Don Quijote fue la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés, por el tratamiento burlesco que da a la misma. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar como novela moderna y también la primera novela polifónica, y como tal, ejerció un influjo abrumador en toda la narrativa europea posterior.

En 2002, y a petición del Norwegian Book Club, se realizó una lista con las mejores obras literarias de la historia con las votaciones de 100 grandes escritores de 54 nacionalidades distintas, apareciendo las obras en estricto orden alfabético, para que no prevaleciese ninguna obra sobre otra, con la única excepción de Don Quixote, que encabezó la lista siendo citada como "el mejor trabajo literario jamás escrito". Es el libro más editado y traducido de la Historia, sólo superado por La Biblia.

La silueta de Don Quijote a lomos de su caballo Rocinante y su fiel escudero Sancho Panza montando su asno Rucio, se nos muestran en este curioso pin. El método utilizado en su creación es el corte por control numérico. Esto es la "impresión" automatizada en una fina lámina metálica de un diseño previamente digitalizado. El nivel de precisión conseguido con esta técnica es altísimo, como se puede ver. La pieza está pintada de negro. Fue comprado en la Feria de Artesanía de Cuenca en 2009.


martes, 9 de julio de 2013

Pin 00256

Telepizza es una cadena multinacional de origen español de pizzerías con presencia en varios países. Fue fundada por el inmigrante cubano Leopoldo Fernández Pujals y un grupo de hosteleros madrileños y vigueses, quienes en 1985 inauguraron su primera tienda Telepizza en el madrileño barrio del Pilar.

El 13 de noviembre de 1996 la empresa salió a bolsa, siendo la primera en su género que empezaba a cotizar en el mercado nacional de valores. Para entonces la compañía era líder del reparto a domicilio de pizzas, con 233 establecimientos en España y presencia en Andorra, Portugal, Polonia, Cuba, Chile y México. En diciembre de 2011, Telepizza cerró un acuerdo con Air Europa, de manera que se servirán sus pizzas en la compañía de vuelos española.

Este pin pertenece a una colección editada por Telepizza en las que se ve a este personaje realizando varias actividades de ocio, sobre todo deportivas, como en este caso jugando al tenis, aunque también otras como tocando la guitarra o vestido de astronauta. El pin tiene los motivos impresos en una fina lámina blanca, cubierta de resina y pegada sobre metal dorado. En la parte inferior, así como en la gorra se puede leer la palabra "Telepizza" en mayúsculas. 


lunes, 8 de julio de 2013

Pin 00255

Roswell es una ciudad ubicada en el condado de Chaves en el estado estadounidense de Nuevo México. En el censo de 2010 tenía una población de 48.366 habitantes. Se denomina incidente OVNI de Roswell al relato sobre el choque de una presunta nave extraterrestre en esta ciudad norteamericana en julio de 1947.

Algunos especialistas en ufología y gran parte del público se han interesado en los acontecimientos de Roswell. Se han escrito muchos libros y rodado películas sobre los presuntos sucesos, tanto novelas de ficción como informes serios y elaborados. Recientemente a través de su página oficial el FBI reveló, en documentos desclasificados, que uno de sus agentes tomó nota constatando que un ciudadano anónimo afirmó haber hallado extraterrestres en el interior de platillos volantes encontrados en el suelo en Nuevo México.

Desde la ciudad de Roswell me enviaron este pin en el año 2011. Haciendo alusión a aquel incidente del año 1947, en el pin aparece un platillo volante sobre el cielo nocturno con el texto "Roswell. Visitors Welcome." debajo del mismo. Esta frase que en el contexto del pin se podría referir a los "visitantes alienígenas" es en realidad una invitación turística para conocer la ciudad. Los colores del pin son plata y negro, con un acabado muy bonito. 


domingo, 7 de julio de 2013

Pin 00254

San Fermín de Amiens (Pamplona, ca. 272 – Amiens, 25 de septiembre, 303) fue un misionero cristiano, primer obispo de Amiens, cuya iglesia mandó construir. Fue decapitado a los 31 años de edad. Es patrón de Amiens, Lesaca, y copatrón de Navarra junto con San Francisco Javier. En 1186 el obispo Pedro de París llevó de Amiens a Pamplona una reliquia de la cabeza de Fermín.

Actualmente su santoral se celebra el 7 de julio. En Pamplona se conmemora con unas fiestas de fama internacional, los Sanfermines, en las que destacan los encierros de toros. Es además patrono de las cofradías de boteros, vinateros y panaderos.

Para hoy, día de San Fermín, he escogido este pin circular que muestra una escena de uno de los encierros de la capital navarra. Realizado en metal dorado con varios elementos en relieve sin pintar: el toro, el corredor, el borde y el texto, este pin tiene el fondo esmaltado en color verde semitransparente. Fue una donación de Daniel y Elena en julio de 2012. 


sábado, 6 de julio de 2013

Pin 00253

En 1899, Franz Klöckner funda una empresa de fabricación en Colonia, Alemania, para dispositivos de conmutación eléctricos; Hein Moeller se unió a la compañía en 1911. La empresa desarrolla el primer conector trifásico con aislamiento de aceite en 1912. La empresa se convierte en Klöckner Moeller-en la década de 1940 y luego se convierte Moeller GmbH en 1999 para celebrar su centenario.

En la década de 1990 el Laboratorio de Ensayo de Moeller en Bonn es el primer laboratorio alemán en ser acreditado para los dispositivos y sistemas de bajo voltaje industrial. Eaton Corporation adquiere el Grupo Moeller en 2008, convirtiendose en un fabricante líder de componentes para aplicaciones residenciales de construcción, protección de circuitos y controles industriales para aplicaciones de maquinaria en Europa.

La parte central del pin nos muestra un globo terráqueo de color blanco partido por la mitad, con el continente europeo en posición destacada. En la parte superior izquierda se ve el logotipo de la empresa: un óvalo verde con una campana y la letra "M" en su interior. En el lado opuesto del pin, también de color verde, el nombre de la empresa "Klöckner Moeller". Es un pin de un metal plateado y con bordes bastante pronunciados.


viernes, 5 de julio de 2013

Pin 00252

Playa Blanca es una localidad del municipio de Yaiza situada en el extremo sur de la isla canaria de Lanzarote (España). Se trata de uno de los principales motores turísticos de Lanzarote y de Canarias, siendo el más moderno de la isla, así como el de más rápido crecimiento. Se encuentra frente a la isla de Fuerteventura, en el llamado estrecho de la bocaina, y posee un puerto con conexiones en ferry a esta isla.

Yaiza ostenta un escudo medio partido y cortado. Primero, de gules, torre de plata. Segundo, de azur, llave y báculo de oro, puestos en aspa. Tercero, de sinople, volcán en su color, sumado de llamas de oro y gules. Al timbre, corona real cerrada. La torre del primer cuartel es el Castillo de las Coloradas o Torre del Águila, construida en 1741 como defensa contra los piratas, mientras que la llave y el báculo son los atributos de San Marcial Abad, patrón de Lanzarote. El volcán representa a los existentes en el Parque Nacional de Timanfaya.

Pin de forma rectangular, con los bordes redondeados y recubierto de resina. Está esmaltado con buena calidad. Está dividido verticalmente en dos partes de igual tamaño. En la de la izquierda, sobre fondo negro aparece un texto en mayúsculas y letras doradas: "Playa Blanca. Yaiza. Lanzarote". Debajo, una palmera sobre dunas de color azul, amarillo y rojo. El lado derecho, tiene franjas del color de la bandera del municipio y sobre ellas, el escudo de la localidad conejera.






miércoles, 3 de julio de 2013

Pin 00251

La Ruta Bética Romana pasa hoy por catorce ciudades de las provincias de Sevilla, Cádiz y Córdoba. Discurre por la provincia más meridional de la Hispania Romana y abarca territorios por los que pasaba la antigua Vía Augusta. En esta Ruta están comprendidos espacios paisajísticos de gran interés geográfico y natural como son el Parque Natural de la Subbética Cordobesa, la Campiña, el Parque Natural de la Bahía de Cádiz o el Valle del Guadalquivir.

Desde los siglos III a.C hasta el siglo V, la Bética fue uno de los territorios anexionados al Imperio Romano. Bajo su dominio, este espacio geográfico fue reconocido por su producción minera, oleícola, cerealística y por el elevado nivel de romanización de sus habitantes. Muestra del grado de romanización alcanzado por esta provincia es la subida al poder imperial a fines del siglo I y durante el II de dos emperadores béticos: Trajano y Adriano, ambos nacidos en Itálica.

La imagen que aparece en el centro, logotipo de la ruta, pretende representar a un caballo alado o Pegaso, formado con lo que parece ser un abanico, típico de Andalucía. Tanto esta figura como el texto "Ruta bética romana" están formados con el metal del pin sin pintar, dorado. El resto de la superficie está pintado en rojo intenso. La gota de resina que cubre este pin es de un grosor bastante elevado. 


martes, 2 de julio de 2013

Pin 00250

 Actualizar un blog diariamente no es fácil. La prueba está en que hoy este blog llega a su entrada 250 después de 1541 días que se publicara la primera. Han pasado más de cuatro años desde aquel 13 de abril de 2009 en el que inicié esta aventura. Aunque el coleccionismo sea una de mis mayores aficiones, en la vida hay veces que no tienes tiempo o ganas ni para las cosas que te gustan. Para mí, haber mostrado aquí 250 pins de mi colección (aunque haya sido en cuatro años) es todo un éxito. Este blog lo inicié como un reto personal y me ha servido para conocer mejor los pins que forman mi colección.

Muchos de los pins que aparecen aquí son desconocidos para mí hasta unas horas antes de ser publicados. Es un trabajo duro buscar una información que muchas veces está en francés, inglés, portugués... o noruego. O en periódicos de hace más de 20 años. O que incluso no está. Hay veces que es imposible encontrar algo. Aunque es un trabajo duro, también es gratificante y lo hago porque me gusta. Me gusta saber más sobre mi colección, tenerla más organizada. ¿No es ese el sentido de coleccionar?

En estos años la verdad es que he aumentado bastante mi colección (en unos 1500 pins), he recibido bastantes donaciones desinteresadas desde todos los rincones del mundo y he hecho muchos intercambios. También he conocido a muchos coleccionistas, que me han ayudado cuando lo he necesitado dándome una dirección de email, enviándome algún pin extra en los cambios, animándome a continuar con este proyecto, o simplemente con una palabra amable. En general, buena gente. Y con eso es con lo que merece la pena quedarse.

Ahora vamos con el pin. Es el cuarto pin de esta serie de 6 (aquí el I, II y III). En él, se ve a Donald cayéndose de una escalera al intentar colgar una herradura. Hay varias viñetas de este personaje de Disney en las que acaba mal parado tras encontrarse con una herradura (que tradicionalmente se asocia a la buena suerte). La calidad del pin es baja al igual que en los anteriores, sobre todo en la pintura. Metal negro y sin texto.

Espero que podáis seguir conociendo mi colección durante mucho tiempo (y que no tardemos tanto en llegar al 500). A todos los que alguna vez habéis pasado por aquí: GRACIAS.


lunes, 1 de julio de 2013

Pin 00249

La Torre Banesto es un mirador de la ciudad de Sevilla, España con 92 m de altura construida por la empresa de Bremen Huss Park Attractions. Su construcción se inició en 1989, y menos de un año después, ya estaba concluida, fue abierta por primera vez al público el 5 de junio de 1991. El mirador, conforme sube por el mástil va girando sobre el eje vertical, dando acceso a las vistas de los Jardines del Guadalquivir y de la ciudad de Sevilla.

La torre era uno de las atracciones más visitados de la exposición universal de 1992, recibía más 2000 visitantes por día, y el 11 de julio llegó a alcanzar los 3254 visitantes. Tras la Expo 92, se uso hasta 1995 dentro del proyecto Cartuja, el parque de los descubrimientos. Posteriormente, funcionó con poca asiduidad, dentro de la zona de picnic de Isla Mágica entre 1997 y 1998. En octubre de 2002 durante las jornadas del X Aniversario de Exposición universal se volvió a poner en funcionamiento denominándose Torre ABC. La Torre Banesto se abrió por última vez en el año 2004, coincidiendo con la celebración de un congreso de estudiantes en el Pabellón del Futuro.

Este pin, representa la Torre Banesto con su mirador en la parte más alta. En el lateral de la torre se puede leer la palabra "Banesto" en mayúsculas y color azul con el logo de la entidad en la parte superior. El pin tiene un acabado bastante bueno, en metal dorado, y se encuentra en buen estado a pesar de su antigüedad. Este fue uno de los pins que trajeron mis padres de su visita a la Expo de Sevilla y por tanto es uno de los primeros pins de mi colección.