Pins por ciudad

Me llamo Diego y soy un coleccionista de pins de España. He creado este blog con la intención de mostrar de forma más detallada los ejemplares que forman mi colección que actualmente está formada por unos 6500 pins de todas las temáticas. En este mapa muestro los pins añadidos a mi colección desde mayo de 2012, según su procedencia.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Pin 00072

Venecia (en italiano Venezia), la ciudad de los canales, es la capital de la región de Véneto. Está situada sobre un conjunto de islas que se extiende en una laguna homónima pantanosa en el mar Adriático, entre las desembocaduras de los ríos Po (sur), y Piave (norte), en el nordeste de Italia. Venecia está compuesta por 120 pequeñas islas unidas entre sí por unos 400 puentes. Tiene una población de 268.934 habitantes.

El Hard Rock Café Venecia se encuentra, literalmente, detrás de la Plaza de San Marcos, la principal atracción turística de la ciudad. El café, es el Hard Rock Café más pequeño en Europa, con sólo 360 metros cuadrados está ubicado en un hermoso y antiguo edificio histórico, con vistas a la ciudad con sus famosos canales y góndolas.

El pin representa una de esas góndolas con un gondolero y dos viajeros en su interior. La embarcación es de color gris oscuro con los asientos marrones. En la parte delantera lleva una corchea de color rojo. El gondolero viste pantalón negro, sombrero y la típica camisa a rayas. En lugar de remo lleva una guitarra eléctrica roja, tipo Fender. Ambos pasajeros van vesitos de negro. En la parte inferior centrado aparece el logotipo tradicional con el texto "Hard Rock CAFE VENICE". En la parte trasera aparece escrito el texto "HARD ROCK - HARDROCK.COM PINCRAFT, INC. CHINA" y el tradicional holograma autentificador de la pieza. Tiene dos pinchos de sujección. Los bordes son dorados y está esmaltado a fuego con una altisima calidad. Fue donado por Elena en Febrero de 2009.

martes, 24 de marzo de 2009

Pin 00071

Arcos Hermanos S.A es la primera empresa de cuchillería española con proyección multinacional y una de las más antiguas del mundo. Fabricante de cuchillos desde hace más de ciento treinta años, en la actualidad, cuenta con un equipo humano de 500 personas que fabrican 600 modelos diferentes de cuchillos y una media de 70.000 piezas diarias. En una superficie de unos 30.000 metros cuadrados dividida en distintas plantas en la provincia de Albacete (España) se levanta esta industria.

Trabaja con la última tecnología de fabricación y, la actualiza constantemente, para que el nivel de calidad de cada producto no disminuya. Así pues, se consolida como empresa líder de cuchillería profesional, de uso doméstico, útiles de cocina y complementos.

El pin muestra un cuchillo en relieve, imitando a uno real. En la hoja del mismo aparece la palabra "Arcos" en referencia a esta empresa antes referida. Tanto estas letras como el centro del mango son de color negro. El relieve de estos elementos es cóncavo. El resto de la pieza está sin pintar y conserva el color metálico original.



lunes, 23 de marzo de 2009

Pin 00070

La Fundación" Leticia Castillejo", de Lucha contra el Cancer, ha sido promovida por la "Familia Castillejo Castillo", de Cuenca, en memoria de su joven hija , fallecida por la enfermedad del cáncer.

El primer fin de la Fundación es dotar con 180.000 euros - en tres ańos - a un proyecto de investigación que se va a centrar, a partir de datos previos del laboratorio, en buscar nuevos marcadores de resistencia a tratamientos antitumorales. Realiza varios eventos anuales como rastrillos, carreras benéficas o cenas de gala para recaudar fondos. Además la Fundación tiene una tienda donde poder contribuir adquiriendo distintos productos.

El pin se basa en un dibujo de Leticia que representa una rosa. Está fabricado en plata y tiene relieve. Las hojas conservan el color plata original y la flor está pintada a mano con esmalte. El pin fue adquirido en la tienda de la Fundación en el año 2003 con fines benéficos.

domingo, 22 de marzo de 2009

Pin 00069

Fender Musical Instruments Corporation, inicialmente llamada Fender Electric Instrument Manufacturing Company, fue fundada por Leo Fender en la década de 1940, y es de las más conocidas empresas fabricantes de guitarras eléctricas.

Fender es particularmente conocida por llevar las guitarras eléctricas de cuerpo macizo a las masas. Fender creó la primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido de venta masiva, la Telecaster (originalmente llamada 'Broadcaster'; 'Esquire' es el modelo original con una sola pastilla); el primer bajo de producción masiva, el Precision Bass o 'P-Bass'; y la mundialmente conocida Stratocaster, o Strat. Fender también fabrica amplificadores de guitarra como el Twin Reverb o el Jazz Junior. Su jefatura está en Scottsdale, Arizona; con instalaciones en Corona, California; Ensenada, México; Corea y Japón.

La pieza elegida para hoy muestra una guitarra de la marca Fender, en concreto se trata del modelo Stratocaster. El cuerpo es de color negro y blanco y el mástil de color madera. El pin tiene relieve y está pintado a mano. Presenta un gran nivel de detalle. En el clavijero lleva escrita la palabra "Fender". La longitud del pin es de 5 cm. Fue adquirido en Cuenca en Agosto de 2008.



sábado, 21 de marzo de 2009

Pin 00068

El Instituto para la Calidad Turística Española es una entidad de Certificación de Sistemas de Calidad especialmente creados para empresas turísticas. Es un organismo español, privado, independiente, sin ánimo de lucro y reconocido en todo el ámbito nacional. Se constituyó en el año 2000, fruto de la fusión de los antiguos Institutos que cada sector había creado para la promoción de los sistemas de calidad en las empresas turísticas de su ámbito.

La Marca Q, el elemento más visible de todo el Sistema, cuya denominación genérica es 'Calidad Turística Española', y es común a cualquier actividad relacionada con los servicios o productos turísticos. El ICTE administra y gestiona en exclusiva dicha Marca emitiendo en su caso la correspondiente actualización para su uso y vigilando la adecuada utilización. La Marca de Calidad Q cumple con una serie de características aportando prestigio, diferenciación, fiabilidad y igor a los establecimientos turísticos certificados.

El pin es el símbolo de la Marca "Q" de Calidad Turística. Se trata de esa letra mayúscula, de color blanco sobre fondo azul. Los bordes del pin y de la letra son plateados. El pin tiene relieve apreciable al tacto y está pintado a mano.

viernes, 20 de marzo de 2009

Pin 00067

La Universidad de Salamanca, emplazada en la ciudad de Salamanca, es la universidad más antigua de España que se conserva —el Estudio General de Palencia, anterior a ella, no existe en la actualidad— y una de las más antiguas de Europa junto con las de Bolonia, La Sorbona de París, Padua, Oxford y Cambridge y la primera de Europa que obtuvo el título de Universidad.

La imagen emblemática de la Universidad es el maravilloso retablo plateresco que se presenta ante el patio de las Escuelas Mayores, donde está la estatua de fray Luis de León. Esta fachada plateresca, de inicios del siglo XVI, es una deliciosa obra que no sólo suscita la admiración de los amantes del arte, sino que atrae las miradas de los curiosos, que no dieren dejar de examinarla hasta que hallan la rana. El primer tramo aparece protagonizado por un medallón dedicado a los Reyes Católicos. En la parte superior derecha de éste tramo, casi a modo de sucinto capitel de la columna ascendente, se hallan tres calaveras. La de la izquierda soporta sobre ella una diminuta rana, símbolo de la lujuria. Dice la leyenda que el estudiante que no logre encontrarla no será capaz de aprobar el curso.


El pin fue comprado en la Plaza Mayor de Salamanca en 2004. Representa la famosa rana de la Universidad en relieve. El pin es de color plateado y no está pintado. Hasta el momento es el pin más pequeño de mi colección con un tamaño de 7x7 mm.

jueves, 19 de marzo de 2009

Pin 00066

Karlos Arguiñano Urkiola (Beasáin, País Vasco 6 de septiembre de 1948) es principalmente cocinero, pero también presentador, actor y empresario español. Reside desde joven en la villa costera de Zarauz (también en Guipúzcoa) donde tiene su afamado hotel restaurante. También está muy vinculado a Navarra, provincia de la que procede toda su familia paterna. Cursó estudios primarios en los Benedictinos de Lazcano (Guipúzcoa) y posteriormente estudios de maestría industrial. Trabajó en la fábrica de trenes de Beasáin (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) como chapista. Ya con 17 años decidió apuntarse a la Escuela de Hostelería del Hotel Euromar en Zarauz dirigido por Luis Irizar.

En 1978 creó un Hotel Restaurante en Zarauz, situado en un castillo construido en piedra rústica que constituye una auténtica joya arquitectónica. En 1996 inauguró también en Zarauz la Academia de Cocina Aiala. También posee unos apartamentos en la zona de Talai mendi y hectáreas de viñedos de txakoli.

El pin de hoy es del logotipo de Karlos Arguiñano, que aparece en todos sus productos (libros, programas, ropa de cocina...). Este consiste en un pájaro de tres colores (rojo y dos tonos de verde) con una rama de perejil en el pico y con gorro de cocinero. El pájaro del pin tiene los bordes dorados y está esmaltado a fuego. Como curiosidad decir que el verde más oscuro y la rama del pico tienen un tono perlado bastante original. El pin fue un regalo de la hermana de Karlos en su restaurante de Zarautz en 2006.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Pin 00065

El KGB (Komitet Gosudárstvennoy Bezopásnosti, traducido como Comité para la Seguridad del Estado) fue el nombre de la agencia de inteligencia, así como de la agencia principal de policía secreta de la Unión Soviética del 13 de marzo de 1954 al 6 de noviembre de 1991. El dominio del KGB fue aproximadamente el mismo que el de la CIA o la división de contrainteligencia del FBI en Estados Unidos. El nombre por el que se ha conocido popularmente es "El Centro".

Se encargó de obtener y analizar toda la información de inteligencia de la nación, pero se convirtió en un organismo de represión de toda la Unión Soviética. Desapareció cuando se disolvió dicha Unión. A partir de allí surgió el Servicio de Inteligencia Extranjera, el cual pasó a dirigir las actividades de espionaje fuera del país y que informa directamente al presidente del Gobierno.

El pin tiene forma cuadrada y fondo blanco. En el centro aparecen las letras características del KGB donde la letra "G" simboliza la Hoz y el Martillo, emblema comunista por excelencia. Las letras son de color rojo con borde negro. Debajo aparece con letras negras la leyenda "Still watching you!" ("¡Todavía observándote!") que hace una alusión en tono humorístico a la posible existencia hoy día de este órganismo a pesar de la caida del comunismo en Rusia. Este ejemplar fue comprado en la capital de la República Checa, Praga, país ex-soviético desde 1989 e independiente de Eslovaquia desde 1993.

martes, 17 de marzo de 2009

Pin 00064

Seur (Servicio Urgente de Transportes) es la empresa líder del transporte en España y fue fundada en 1942 por Justo Yúfera Cerdán. Se dedica a la actividad de transporte urgente de mercancías, logística y almacenaje.

Esta empresa supo crear en el mercado la necesidad de la urgencia en la entrega de paquetería como forma de eliminar almacenes y stocks que incrementan los gastos de una empresa.
Con la entrada en España de las multinacionales del transporte (UPS, FedEx, DHL y TNT principalmente) y la estabilidad de otras empresas nacionales (MRW, Nacex, Chronoexprés, Bpack, etc.) mantiene una dura competencia.

En la imagen aparece una insignia del logotipo de la empresa de transportes, formado por tres flechas azules que van de menor a mayor intensidad de color siendo la última además de mayor tamaño. Sobreimpresionado en letras rojas mayúsculas aparece el nombre "SEUR". El pin está pintado a mano y tiene los bordes dorados. Tiene relieve y no presenta defectos destacables.

lunes, 16 de marzo de 2009

Pin 00063

El Palacio Nacional de la Peña (en portugués Palácio Nacional da Pena) es una de las principales residencias de la familia real portuguesa durante el siglo XIX y a la vez constituye una de las máximas expresiones del estilo romántico del siglo XIX en Portugal. Se encuentra en la freguesia sintrense de São Pedro de Penaferrim.

Fue el príncipe Fernando II de Portugal, esposo de la reina María II de Portugal, quien ordenó la construcción del palacio de la Peña en 1836. El príncipe, católico de origen alemán, se enamoró de la zona de Sintra en una excursión que realizó junto a su esposa. Pronto se adaptó el palacio como residencia de verano de la familia real. Numerosas colecciones reales se trasladaron al palacio y a la vez se crearon ricos ornamentos, que fueron desde los célebres estucados hasta las paredes pintadas al óleo. Por todo esto, la Unesco declaró Sintra como Patrimonio de la Humanidad. Este palacio asentado sobre grandes peñascos, presenta una mezcla de estilos arquitectónicos totalmente intencionada. Se pueden encontrar elementos que pertenecen al neo-gótico, neo-manuelino, neo-islámico, neo-renacentista y en menor medida a la arquitectura colonial. El motivo de esto es que la mentalidad romántica del Siglo XIX está enormemente fascinada por todo lo exótico.

El pin de hoy representa una imagen exterior del Palacio Nacional de la Peña de colores rosa, amarillo y gris. El palacio aparece sobre una zona verde, que representa el bosque donde éste se encuentra. En la parte inferior aparece recuadrado el texto "PALÁCIO NACIONAL DA PENA". Los bordes del pin son negros con relieve y está pintado a mano. Fue adquirido en Sintra el 2 de Junio de 2007.



domingo, 15 de marzo de 2009

Pin 00062

Cuenca, ciudad española perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y capital de la provincia de su mismo nombre. Está declarada Patrimonio de la Humanidad y es candidata a Capital Europea de la Cultura en el año 2016.

La catedral de Santa María y San Julián de Cuenca es el templo principal de la ciudad y la sede diocesiana de la diócesis de Cuenca, en la archidiócesis de Toledo. De estilo gótico normando, las obras se iniciaron en el año 1196 y se concluyó en el año 1257. Sin embargo, como la mayoría de los edificios religiosos, ha sufrido transformaciones a lo largo de los siglos: en el siglo XV se reconstruyó la cabecera, el exterior de la catedral se renovó casi por completo en el siglo XVI, en el siglo XVII se construyó la capilla del Sagrario y se reformaron la fachada y las torres, en un estilo barroco. En el siglo XVIII se construyó el nuevo altar mayor y ya a principios del siglo XX a causa de un derrumbe, se reconstruyó la fachada, con un diseño de Vicente Lampérez, siguiendo el estilo original, aunque actualmente se encuentra inacabada.

La pieza que he elegido representa una imagen de la fachada de la Catedral, en color marrón. En el lateral derecho y en la parte inferior hay una franja gris con el texto "CATEDRAL CUENCA" en relieve. Los bordes del pin son dorados, con relieve y está esmaltado a fuego. Tiene un alto nivel de detalle. Fue una donación de Igor.

sábado, 14 de marzo de 2009

Pin 00061

Unilever es una empresa anglo-holandesa creada en 1930 como resultado de la fusión de Margarine Unie, Compañía holandesa de margarina, y Lever Brothers, fabricante inglés de jabón como Dove.

Knorr es una empresa del Grupo Unilever dedicada a la fabricación de sopas y caldos concentrados y cremas. En los inicios de s.XXI la multinacional Knorr fue absorbida por el Grupo Unilever y a su vez absorbió a Sstarlux, por lo que sus productos empiezan a utilizar el nombre "Knorr", salvo el tomate, que todavía se llama tomate Starlux.

Este pin muestra el emblema de Knorr, una bandera ondeando con los bordes superior e inferior de color verde y amarillo, con el centro blanco y sobreescrito la palabra "Knorr". Está pintado a mano y tiene los bordes negros.

viernes, 13 de marzo de 2009

Pin 00060

La Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona (en catalán: Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona), más conocida como "la Caixa", es la caja de ahorros más importante de Europa, la tercera entidad financiera de España y la primera de Cataluña, con una red de más de 5.500 oficinas, más de 8.100 cajeros automáticos, una plantilla de más de 27.000 empleados y más de 10,7 millones de clientes.
CosmoCaixa Madrid es un museo perteneciente a la fundación "la Caixa" localizado en la localidad madrileña de Alcobendas. El museo tiene exposiciones permanentes y temporales, y se divide en seis espacios: “La sala de la Materia”, en el que se cuenta la historia de la Tierra.“Planetario. Sentados bajo las estrellas”, donde se puede observar el Universo en diferentes momentos de su historia.“Planetario burbuja”, un microcosmos para descubrir el cielo cercano, las características de los planetas, las historias de las constelaciones...“¡Toca, Toca!”, donde se fomenta el respeto por los seres vivos a través de una mejor comprensión de sus hábitats, “El clik de los niños”, una sala para que los más pequeños puedan manipular instrumentos científicos adaptados a su tamaño e intereses y transformados en juegos interactivos y ”Explora los cinco sentidos”, dedicado a niños de entre 3 y 6 años.
El pin número 60 del blog, está dedicado a este museo madrileño. Muestra el logotipo del mismo formado por el dibujo de un planeta anillado de color azul. En la parte inferior aparece el logo de "la Caixa", creado por Joan Miró. Al mismo nivel que éste, podemos leer "CosmoCaixa" y "Fundación "la Caixa"". Este ejemplar fue comprado en dicho museo en el año 1999.

jueves, 12 de marzo de 2009

Pin 00059

El Chumberas es un club de fútbol con sede en Tenerife que fue fundado originariamente en el año 1977. En sus origenes se entrenaba en San Benito en un terreno, llamado el “Vivero”. Este equipo, solo jugó en la temporada 1978-1979, después se disolvió. En el año 1992 se vuelve a refundar el club con el nombre de "U.D. Chumberas". En esta nueva etapa contaba únicamente con un equipo de categoría Alevín y entrenaban tres veces por semana, dos de ellas en un campo artificial construido por los propios jugadores, 19 en total de entre 10 y 11 años.

La compra del equipaje fue subvencionado por asociación de vecinos de las chumberas, fue traída desde Madrid con un coste total de 108.000 pesetas. Es de color higo pico ya que en ese entonces el campo de futbol estaba lleno de higos picos (chumberas) siendo este el origen del nombre del equipo. En la actualidad el club cuenta con equipos en categoria alevín, benjamín, infantil y cadete.

Hoy vamos a hablar de un pin en el que aparece el escudo de este equipo canario. Se trata de una pieza metálica con una foto del escudo encima, cubierta de una capa de plástico transparente. La calidad de la imagen es bastante baja y se encuentra algo deteriorado. El escudo tiene forma rectangular acabada en pico en la parte inferior y tiene una linea roja en el borde que atraviesa el mismo de forma transversal, formando dos triaángulos a cada lado donde aparecen una chumbera y un balón de fútbol. En la linea central aparece escrito "U.D. CHUMBERAS". Fue una donación de Susi en 2008.




miércoles, 11 de marzo de 2009

Pin 00058

Mafalda es el nombre de una historieta argentina creada por Quino en 1964, cuyo personaje principal es una niña de clase media argentina con una actitud comprometida ante el mundo. Mafalda es una pequeña niña preocupada por la humanidad y la paz mundial, que se rebela contra la manera en que es el mundo. A Mafalda le gustan Los Beatles y el Pájaro Loco. Le gusta también jugar en el parque a los vaqueros con sus amigos. Su comida preferida son los panqueques, que le gustan tanto que es capaz de comer sopa —plato que odia— para poder comer este postre. En los diez años de la historieta aparentemente llega hasta el tercer o cuarto grado. Apareció en tiras cómicas en diarios argentinos de 1964 a 1973, y fue también muy popular en Latinoamérica en general, España, Italia, Francia y otros países europeos. Mafalda ha sido traducida a más de treinta idiomas.

El pin de hoy muestra a Mafalda de cuerpo entero, vestida de color rosa y con un lazo blanco en el pelo. Los zapatos y las medias también son blancos al igual que el cuello del vestido. Aparece sonriendo y con los brazos abiertos. El pin tiene los bordes negros y el relieve no se aprecia al tacto a causa de la resina que lo cubre. Está pintado a mano con una calidad bastante aceptable.

martes, 10 de marzo de 2009

Pin 00057

El Partido Verde europeo es un partido político europeo creado el 22 de febrero del 2004 en Roma. Proviene de la fusión de 32 partidos ecologistas nacionales de 29 países de Europa, con cuatro no miembros de la Unión Europea (Suiza, Rusia, Georgia y Ucrania), en una formación de dimensión europea.

Forman grupo en el Parlamento Europeo junto con varios diputados independientes, nacionalistas y regionalistas de izquierda con el nombre de Los Verdes Europeos/Alianza Libre Europea.

El portavoz de este grupo parlamentario es Daniel Cohn-Bendit, diputado europeo y binacional franco alemán. Para las elecciones europeas de junio 2004, el partido ha hecho la misma campaña electoral en todos los países de la Unión, y las personas figuras emblemáticas del partido (Daniel Cohn-Bendit, Monica Frassoni, Joschka Fischer) han hecho campaña en toda la Unión. De este grupo forman parte los Eurodiputados españoles Raül Romeva, David Hammerstein, y Bernat Joan.

El pin, que fue una donación del partido europeo en 2007, se trata de una forma circular en cuyo centro aparece un girasol, emblema del partido, de color amarillo, rodeado del emblema "EUROPEAN GREENS". Esta pieza no tiene relieve.

lunes, 9 de marzo de 2009

Pin 00056

La Red de Teatros de Castilla-La Mancha es un amplio programa de colaboración de los creadores, gestores culturales - técnicos y políticos - y público. Busca la complicidad y la colaboración de todos estos sectores, cada uno con el grado de compromiso que le corresponde, para mejorar el sector del teatro en Castilla-La Mancha.

La Red de Teatros se basa en el consenso entre las administraciones regional y local para llevar a cabo un trabajo conjunto en el campo de las artes escénicas que permita enriquecer la cultura y facilitar el acceso al teatro, la música y la danza a los habitantes de la región.

En el pin de la foto aparece el emblema de la Red, formado por el dibujo de un telón de color amarillo sobre fondo rojo. El pin está compuesto por una foto cubierta de resina y con marco dorado. No presenta ninguna inscripción. Fue intercambiado con Jesús.

domingo, 8 de marzo de 2009

Pin 00055

Hanna-Barbera Productions, Inc. fue un estudio de animación estadounidense. La compañía fue fundada en 1944 por los directores de Metro-Goldwyn-Mayer, William Hanna y Joseph Barbera, como H-B Enterprises, con la cual se dedicaron a la producción de comerciales de televisión. Luego que MGM cerrara su estudio de animación en 1957, H-B Enterprises se convirtió en el trabajo de tiempo completo de Hanna y Barbera. Para los años 60 la compañía se había convertido en la productora líder de animación. A partir de 1998, el nombre Hanna-Barbera comenzó a desaparecer de las nuevas series animadas producidas por el estudio, siendo reemplazada por Cartoon Network Studios.

Aunque ha sido criticado por sus limitadas técnicas de animación, Hanna-Barbera produjo exitosas series como Los Picapiedra, Los Supersónicos, Huckleberry Hound, El oso Yogi, Johnny Quest, y Scooby-Doo, los cuales se convirtieron en iconos de la cultura popular estadounidense.

El pin del que voy a hablar hoy representa al Oso Yogi personaje de dibujos animados creado por Hanna-Barbera en 1958. El oso, que lleva corbata y sombrero y que interactúa con la gente vive en Jellystone Park (caricatura del Parque Yellowstone en el estado de Wyoming). Yogi siempre aparece acompañado de su mejor amigo Boo-Boo y se dedican principalmente a intentar robar comida a los visitantes del parque. En el pin aparece la cabeza del personaje, de color marron, con su sombrero verde y un cuello de camisa blanco. Este ejemplar tiene los bordes negros y está pintado a mano. El relieve se aprecia al tacto. Por la parte trasera se puede leer "HANNA-BARBERA PRODUCTIONS INC."

sábado, 7 de marzo de 2009

Pin 00054

NASA son las siglas, en inglés, para la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (inglés: National Aeronautics and Space Administration) de los Estados Unidos, que es la agencia gubernamental responsable de los programas espaciales.

El Programa espacial soviético lanzó el primer satélite artificial del mundo (Sputnik 1) el 4 de octubre de 1957. El Congreso de los Estados Unidos lo percibió como una amenaza a la seguridad y el Presidente Eisenhower y sus consejeros, tras varios meses de debate, tomaron el acuerdo de fundar una nueva agencia federal que dirigiera toda la actividad espacial no militar. El 29 de julio de 1958 Eisenhower firmó el Acta que funda la NASA, la cual empezó a funcionar con cuatro laboratorios y unos 8000 empleados.

La intención de los primeros programas era poner una nave tripulada en órbita y ello se realizó bajo la presión de la competencia entre los EE. UU. y la URSS en la denominada Carrera espacial que se produjo durante la Guerra Fría.

El Transbordador espacial se convirtió en el programa espacial favorito de la NASA a finales de los años setenta y los años ochenta. Planeado tanto los dos cohetes lanzadores y el transbordador como reutilizables, se construyeron cuatro transbordadores. El primero en ser lanzado fue el Columbia el 12 de abril de 1981.

La pieza de hoy muestra, dentro de una forma triangular, uno de esos Transbordadores, de color blanco. El fondo del pin es de dos tonalidades de azul siendo la superior más oscura que la inferior. El nombre de la administración, está escrito en ese mismo azul y justo debajo leemos en mayusculas "SPACE SHUTTLE" o lo que es lo mismo "Transbordador Espacial". En la parte exterior del triangulo tiene una franja dorada. No tiene relieve.

viernes, 6 de marzo de 2009

Pin 00053

El Real Madrid Club de Fútbol es un club polideportivo de la ciudad de Madrid, España. Fundado el 6 de marzo de 1902 como Sociedad Madrid Foot-Ball Club, en su rama futbolística - que juega en la Primera División de España - fue denominado por la FIFA el Mejor Club del Siglo XX.

Es uno de los clubes de fútbol con más seguidores del planeta, además de tener más de 85.000 socios, y uno de los más laureados, entre sus palmareses tiene a nivel doméstico treinta y un campeonatos de liga, diecisiete copas del Rey y ocho supercopas - haciéndolo el conjunto más ganador de su país - y a nivel internacional nueve UEFA Champions League, dos copas de la UEFA, una supercopa europea y tres copas Intercontinentales. Fue un miembro fundador del ya desaparecido G-14, grupo al cual pertenecían los clubes más importantes de Europa.

El pin representa el escudo del Real Madrid en relieve y bañado en oro. Es un producto oficial del club como indican en la parte trasera las iglas "R.m." seguidas del símbolo de Copyright. En la parte central aparecen las letras "MCF" haciendo referencia al nombre del club. Fue comprado en El Corte Inglés de Madrid en 2000.

jueves, 5 de marzo de 2009

Pin 00052

The Beatles (Los Beatles) fue una banda inglesa de música rock y pop. Formada en 1957 en la ciudad de Liverpool y disuelta en abril de 1970.

Es una de las bandas más exitosas y críticamente aclamadas de la historia de la música popular. En el Reino Unido lanzaron más de 40 sencillos, álbumes y EP que alcanzaron el número uno, éxito comercial que se repitió en muchos otros países. Se estima que han vendido más de mil millones de discos alrededor del mundo, según su casa de discos EMI, además de ser los artistas que más discos han vendido en la historia de los Estados Unidos, de acuerdo con la Recording Industry Association of America.

Help! es un álbum con la banda sonora de la película homónima publicado por el grupo británico el 6 de Agosto de 1965. La portada del álbum presenta al grupo deletreando una palabra en lenguaje "semáforo"; el lanzamiento británico de Parlophone mostraba la palabra 'NUJV', mientras que el lanzamiento estadounidense de Capitol Records, con los Beatles recolocados, e invertidos. Así se observa que la palabra deletreada es 'LPUS', posiblemente queriendo decir "Help us".

Producido por George Martin para la EMI, el álbum (en su forma original británica) contiene siete canciones que aparecen en la película y otras siete que no, incluyendo el famoso y aclamado tema Yesterday.

El pin utiliza los colores originales del disco con fondo blanco y letras mitad azules, mitad naranjas surgiendo de un punto. Sobre éstas se encuentran los miembros del grupo formando con los brazos las letras mencionadas antes del disco británico. Tanto los Beatles como las líneas son de color plateado. El pin fue adquirido a través de ebay y pertenece a una colección de pins sobre las portadas del cuarteto de Liverpool originaria de Bélgica. No tiene relieve y está esmaltado a fuego.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Pin 00051

Total S.A. es un grupo empresarial del sector petroquímico y energético con sede mundial en La Défense (Francia). Su actividad se encuentra presente en más de 130 países, empleando a unas 111.000 personas. Los activos finacieros de Total S.A. representan la mayor capitalización de la Bolsa de París y por su volumen de negocios, es la mayor empresa de la zona euro.

Fundada en 1924 con el nombre de Compagnie française des pétroles CFP con participación mixta privada y del Estado francés, en 1985 adoptó el nombre de Total-CFP y únicamente Total S.A. en 1991.

Tras la fusión con la compañía belga Petrofina y la absorción de Elf Aquitaine en 1999, la empresa adoptó el nombre de Total Fina S.A. y más tarde, el 22 de marzo de 2000 el de Total Fina Elf, S.A. hasta que el 6 de mayo de 2003 se decidió recuperar el nombre único de Total S.A.

El logotipo de la compañia representado en el pin de hoy consta de varias franjas curivíneas de diversos colores como azul, naranja y rojo. En la pieza de la que hablamos las lineas tienen un relieve cóncavo, siendo la parte de color plateado la que sobresale mientras que la coloreada está hundida. El pin está pintado a mano y fue adquirido a través de ebay en 2008.

martes, 3 de marzo de 2009

Pin 00050

Hard Rock Cafe es una cadena de restaurantes fundada en 1971 por Isaac Tigrett y Peter Morton. Todos los establecimientos están decorados con objetos de culto del rock como guitarras de grupos famosos, y mientras se sirve comida típica estadounidense se visualizan videoclips de bandas pertenecientes al género.

La primera sucursal fue abierta junto al Hyde Park Corner en Londres. El café toma su nombre tras la publicación del disco "Morrison Hotel" de The Doors en 1970. Ocho años más tarde, en 1978, se abre en Toronto un segundo establecimiento. En 1982 comienza la expansión global del café por todo el mundo, incluyendo toda Europa, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Latinoamérica, Asia, Australia, el Caribe y algunos países de África. En 1990 la Rank Organisation (actualmente The Ranz Group) adquiere los cafés regentados por Peter Morton y continúa expandiendo la marca, para que a día de hoy encontremos más de trescientos Hard Rock Cafes alrededor de 36 países.
En los establecimientos HRC es habitual encontrar una tienda de merchandising relativo a la marca y específico de cada ciudad.

Uno de los productos más buscados de estas tiendas son los pins. Exclusivos de cada ciudad, fabricados en ediciones limitadas y de una grandisima calidad, los pins del Hard Rock Café suelen ser de los más codiciados por los coleccionistas, habiendo algunos dedicados en exclusiva a estos modelos.

Hay hasta un club de coleccionistas creado especificamente para los que coleccionan estos pins (HRCPCC) con ciertas ventajas y pins exclusivos para sus miembros, que deben pagar una couta anual.

El pin elegido para hoy corresponde con el Hard Rock Café de Madrid inagurado el 25 de Noviembre de 1994. La pieza, que tiene un tamaño de 4x3 cm. representa un huevo de pascua y tiene tres guitarras eléctricas (motivo habitual en los pins del Café) de colores lila, amarillo y verde, de estilo Fender. El fondo del pin es rojo con llamas naranjas surgiendo de la base.
En la parte superior se lee el año del pin "2006" y en la parte inferior "EASTER" ambos en letras blancas. Los bordes son dorados.

Como principal característica podemos decir que la parte superior se abre mediante un mecanismo de bisagra colocado a la izquierda del huevo. Al abrirse, deja al descubierto el típico logo de Hard Rock Café, de fondo amarillo y letras granates y encima del símbolo, con letras dooradas y fondo negro la palabra "MADRID". Justo debajo aparecen dos flores blancas.

En la parte trasera aparece un holograma con dicho logotipo y también el mismo grabado en el metal. También aparece recuadrado el siguiente texto: "© HARD ROCK CAFÉ hardrock.com LIMITED EDITION 150 PINCRAFT INC. MADE IN CHINA".

lunes, 2 de marzo de 2009

Pin 00049

La National Geographic Society es una organización que tiene como objetivo avanzar hacia el conocimiento general de la geografía y el mundo entre el público general. Para este fin, realiza becas de exploración y publica mensualmente una revista, National Geographic. Fue fundada en Estados Unidos el 27 de enero de 1888 por 33 hombres interesados en "organizar una sociedad para el incremento y la difusión del conocimiento geográfico".

La National Geographic Society también ha explorado el uso de la televisión como un medio para mostrar los viajes de sus corresponsales y programas. En septiembre de 1997, la sociedad lanzó su propio canal televisivo internacional, el National Geographic Channel que se puede ver por cable y vía satélite. En 2001 se lanzó en Estados Unidos. En 2007 National Geographic Channel se pasa a llamar NATGEO para tener un nombre más corto.

El pin de hoy representa el logotipo utilizado por esta Sociedad Geográfica. Se trata de un marco rectangular amarillo con los bordes dorados y el centro hueco. Este simbolo es utilizado en todas las publicaciones que realiza, tanto televisión, como revistas, publicidad... Esta pieza en cuestión fue una donación del National Geographic Channel en Octubre de 2007. Está pintado a mano y se puede observar un pequeño defecto en la parte superior del mismo.

domingo, 1 de marzo de 2009

Pin 00048

La Torre Tavira es una torre vigía y el punto de mayor altura de la ciudad vieja de Cádiz, a 45 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra situada en la Casa-Palacio de los Marqueses de Recaño (actual Conservatorio de Música de Cádiz), en la esquina entre las calles Marqués del Real Tesoro y Sacramento, y fue construida en el siglo XVIII en estilo barroco. Designada torre vigía oficial del puerto gaditano en 1778 por ser la de más alta cota, recibe el nombre de su primer vigía, el teniente de fragata Antonio Tavira.


Actualmente alberga la Cámara Oscura, una de las atracciones turísticas más simbólicas de la ciudad de Cádiz, así como dos salas de exposiciones y un mirador, desde el cual puede admirarse todo el casco histórico de la ciudad. Fue inaugurada en 1994 y está compuesta por un sistema óptico que refleja en una pantalla blanca circular las escenas que tienen lugar en el exterior en tiempo real, durante sesiones de 15 minutos.


El pin, que fue adquirido en la misma torre en Julio de 2005, representa la silueta de dicha construcción en color negro. En la parte inferior se puede leer "TORRE TAVIRA CÁDIZ" en plata. Los demás bordes del pin también son plateados. Esta pieza está pintada a mano con gran precisión.